Después de visitar la exposición de Marisa Casalduero (1961-2013) en el Museo del Carmen, uno nunca sale tal como había entrado. No conocía a la artista ni su obra, pero al leer el folleto donde se muestra una pequeña reseña de la exposición, decidí que quizá fuera interesante; supongo que esperaba encontrar en ella algo diferente.
Y así fue. La exposición integra una serie de obras a lo largo de su vida que revelan su trayectoria, llevándote desde una pintura que tiende a lo abstracto hacia algo más íntimo. Representa también distintas etapas que constituyen retazos de su vida, evolución, y sobre todo, constancia.
Trata de hacer grande lo insignificante, buscando retener momentos, anécdotas que alarguen su recuerdo y trasladen al espectador a espacios comunes de su universo creativo.
Pero hay dos percepciones que me gustaría señalar. La primera el modo de cómo concibe el arte. Sin duda creatividad es un buen adjetivo, pero también el uso de colores cálidos y alegres, composiciones que transmiten calma o incluso, diversión. Pequeñas esculturas o collages llenas de vida, que muestran su anclaje en la tierra, o su conexión con la naturaleza.
Y la segunda, los sentimientos que transmite. Todos los que estábamos viendo la exposición en algún momento sacábamos una sonrisa. Quizá porque su obra nos llevase a recordar momentos felices, o porque simplemente supo transmitir.
De forma que, aunque en esta entrada publique fotografías, creo que la mejor forma de llegar a entenderlo es visitándola, porque puedo asegurar que salí con una calma interior con la que no había entrado.
Su obra, de indagación y experimentación, para así avanzar, nos enseña esa constancia y superación que la propia artista tuvo en su carrera y en su vida con su enfermedad. Y nos la transmite, con la mayor fuerza posible.
Por último, dejo un enlace donde se explican algunos detalles más de su obra.
http://www.makma.net/tag/marisa-casalduero/
Laugenheim
Me ha encantado tu entrada Laugenheim! Gran elección por tu parte de esta exposición. Es claro que la creatividad en la exposición es muy amplia, no solo tanto a ideas sino también como a colores…
A ver si puedo pasarme alguna tarde por el Carmen! 😀
Saludos, SELEvalaolla
Me gustaLe gusta a 1 persona
La visita a una exposición no sólo te permite conocer la obra de un artista o artistas, sino que te permite sentir y captar otros sentimientos. En ocasiones, también nos llevamos en la “mochila” algún aprendizaje. Bien por tu comentario.
Me gustaMe gusta